En una zona de Palermo todavía no sobresaturado y que no soy de transitar mucho , descubrí JUANI CAFE, una esquinita (¡como están las esquinas!) con mucha pinta que promete café de especialidad y pastelería acorde. Salón bien chico, ventanas completamente abiertas, una barra hermosa de color azul con una maquina La Marzocco negra que combina con la pared del fondo. Un cafecito de película. Pedimos un Cappuccino que estaba muy rico y un iced latte que es una bebida …
Autor: ADS
Después de ir a conocer el Jardín Japonés, nos fuimos para Casa Cavia, a escasos metros, para visitarlo por primera vez también. Nos encanto la fachada exterior y al ingresar, en cada rincón es lindo. En el medio de la pandemia, ese patio nos da seguridad y también un lindo contexto para comer una carta que prometía ser recordada. Apenas nos sentamos nos trajeron unas cebollitas moradas condimentadas y unos pancitos que estaban exquisitos. Para tomar yo me pedí un …
En el medio de Caballito y Almagro, en la avenida Diaz Velez, a metros del Parque Centenario, nos encontramos con Sastré Café. El nombre debe, tal como nos cuenta su gente, a que al estar buscando un local para abrir el café, se encuentran con una vieja sastrería que estaba en alquiler porque el dueño se había jubilado y ellos ofrecieron alquilársela con todo lo que había dentro que hoy forma parte de la estética hermosa del lugar. Fuimos temprano …
En olleros y Libertador, zona de viejos cafés argentinos, apareció hace algún tiempo Bicho, cafetería de especialidad. Fuimos el domingo temprano para conocerlo. Pedimos en la barra un flat White y un Cappuccino. Ambos dobles, algo raro. Por lo general el café de especialidad no debería cambiar su tamaño. Es decir, un flat White debería ser de único tamaño, pero no lo veo mal que te dejen elegir. El cappuccino doble, es casi un latte pero con más leche espumada. …
El domingo estuvimos por Belgrano y Palermo con la intención de probar un cafecito de especialidad y también pasar por esta panadería argentina-francesa que tiene algunos productos de consumo obligatorio. El barrio y Labán Pattiserie ayuda a viajar mentalmente a un pedacito de Francia mientras estamos en Cañitas. Es importante decirles que LABÁN no cuenta con cafetería de especialidad. Cuenta con una nespresso de capsulas por si alguno quiere tomar algo ahí, pero es estrictamente una panadería. Si alguno quiere …
El sábado de semana santa fuimos a conocer F4 esquina, el primer local que mezcla confitería, vinos, charcuterie y parrilla entre Romero-Sieiro y Francisco Seubert (creador de Atelier Fuerza). Está ubicado en una esquina, muy cerquita de Atelier 1, en Villa Ortuzar. No tiene carteles, ni demasiado show, parece una vieja cantina de barrio. Habíamos entrado al perfil de Instagram de Romero-Sieiro antes de ir y decía gastronomía sin maquillaje. No nos defraudó. Nos atendió Tomi. Éramos dos adultos y …
La 5ta avenida es una de las avenidas más famosas del mundo y es uno de los destinos obligados en nuestra estadía por la Ciudad de Nueva York. Ha aparecido en cientos de películas, generalmente en escenas repetidas como personajes caminando por ella mientras hablan o también parando taxis con la Avenida repleta de autos y gente. También cuenta con las mejores tiendas del mundo además de contar con varios edificios emblemáticos. La 5ta avenida recorre todo Manhattan, pero su …
El Central Park es sin dudas uno de los parques más famosos del mundo (y también uno de los más lindos), protagonista de cientos de películas en cualquier temporada y también punto obligado para ir a visitar en la Ciudad de Nueva York. El parque tiene más de 300 hectáreas y cuando estás recorriéndolo pareciera que uno esta en el medio del campo por el silencio y la tranquilidad. Lugar favorito de caminantes, runners y ciclistas está perfectamente acondicionado para …
La tarjeta MetroCard es una tarjeta magnética que permite el ingreso a diferentes medios de transportes de Nueva York sin tener que usar efectivo o tarjeta de crédito. Si eres de Buenos Aires, para traer un paralelismo, es la sube Neoyorquina. Sirve tanto para metro como autobuses locales, y también para el AirTrain (solo en el caso del pay-per-ride). Si bien en los buses todavía se permite el pago en efectivo, la metrocard es obligatoria para el metro. La tarjeta …
Caminando o en metro: esa es la cuestión En nuestra experiencia como viajeros en NY entendemos que hay dos formas excelentes de moverse en Manhattan: caminando o en metro. Salvo casos puntuales como por ejemplo Ikea (donde conviene tomar el ferry propio y gratuito), los outlets que conviene tomar el micro, dentro de la isla conviene moverse caminando o en el metro. Inclusive el metro puede ser clave para ir al aeropuerto como te explicamos acá. Caminar por Nueva York …
Para ir del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York hacia la isla de Manhattan hay varias opciones. En este blog te contaremos las tres mejores para que puedas elegir la que mas se adapte a tus pretensiones. Opción 1: AirTrain + Metro El AirTrain es un tren que conecta todas las terminales del Aeropuerto más importante de Nueva York (son muchísimas). Este tren no va a Manhattan pero si conecta con dos estaciones de metro de Nueva York …
Llegamos por la tarde del 30 de diciembre listos para retirar las entradas de Love y para pasar Año nuevo en Las Vegas. Apenas ingresamos a la ciudad fuimos a The Mirage para buscar las entradas de Love, el show de los Beatles de Cirque du Soleil. La escena de estar parados en la entrada de semejante hotel, con el motorhome y cuatro vagos en joggings es digna de Los Beverly Ricos. Ya con las entradas, nos fuimos a buscar …
Social Profiles